41 años de la pérdida física del Gran Renny Ottolina

Foto: Archivo

Tal día como hoy el 16 de marzo, pero de 1978 falleció Renny Ottolina en un lamentable ¨accidente de avioneta¨ que se estrelló contra el Pico Naiguatá, situado en la Gran Sabana del estado Bolívar, este viaje correspondía a la gestión de la campaña presidencial en la cual participó esta gran figura pública.

Reinaldo José Ottolina Pinto, conocido como Renny Ottolina, fue un importante narrador, animador de programas de televisión y radio, publicista, corredor de autos de carrera y político venezolano que dejó una huella imborrable en el imaginario social nacional.

Conocido como Renny Ottolina, nació en Valencia el 11 de diciembre de 1928, fue hijo de un emigrante italiano llamado Francisco “Pancho” Ottolina. La mayor parte de su infancia transcurrió en Caracas a donde se mudó en 1934 junto con su abuela.

A éste hombre mucho se le conoció por su famoso programa televisivo el “Show de Renny” donde el presentaba artistas de la farándula nacional e internacional y también rifaba cosas para la audiencia. Y así mantenía cautivo al público.

Renny en la Política

Para 1977 tomando en cuenta el poder de convocatoria que tenía por su labor televisiva, decidió bajo la sugerencia de los hermanos Vinicio y Parsifal De Sola lanzarse como candidato presidencial con su partido MIN (Movimiento de Integridad Nacional) que se identificaba con sus lentes, con miras a las elecciones de 1978. Entonces, tenía otro espacio en la emisora Radio Uno en el cual seguía con sus críticas al gobierno de entonces y que eventualmente, también sería cancelado, hasta culminar su carrera radial en la emisora caraqueña Radio Aeropuerto la cual transmitió su último programa el día de su muerte.

Ottolina durante su campaña política, junto a su entonces asesor jurídico Joaquín Silveira, solía leer pensamientos de Simón Bolívar a diario y los desglosaba para dar a conocer los ideales del Padre de la Patria de Venezuela. Utilizaba constantemente la televisión para crear conciencia para cuidar al país y amar los ideales del Libertador. Ottolina fue un activo opositor del gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez hasta su muerte.

El 16 de marzo de 1978 viajando a una reunión de empresarios que iba a realizarse en Porlamar, Isla de Margarita, la avioneta Cessna 310 piloteada por el abogado y piloto aéreo, Carlos Olavarría y en donde viajaban además su Jefe de Campaña, Ciro Medina, Luis Duque y César Oropeza, se estrella en las inmediaciones del pico Naiguatá incidente en el cual fallecieron todos los ocupantes de la misma.

Finalmente sus mensajes quedaron grabados en la memoria del pueblo venezolano, y también fue un gran personaje en la historia por su actitud positiva y su gran personalidad ante los diferentes acontecimientos.

Redacción: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán / World Stereo

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios