El rector de la Universidad Yacambú, Dr. Juan Pedro Pereira, participó en la Feria Internacional de Turismo de Cuba 2025 (FITCuba) como delegado por Venezuela ante la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo del ALBA-TCP, evento que reunió a representantes gubernamentales, académicos y expertos de toda América Latina y el Caribe con el propósito de fortalecer la cooperación regional y el desarrollo sostenible del turismo.
Durante su intervención en el foro del ALBA-TCP, el Dr. Pereira expuso la amplia trayectoria y solidez de la Universidad Yacambú en la formación a distancia, modalidad en la que ha sido pionera en Venezuela y que hoy representa una alternativa clave para garantizar el acceso a una educación superior de calidad, sin fronteras. En ese sentido, puso a disposición de los países miembros la experiencia institucional de la UNY como un aliado estratégico en la capacitación del talento humano que demanda el crecimiento del sector turístico.
En el marco de esta jornada internacional, el rector sostuvo además encuentros bilaterales con destacadas personalidades, entre ellas la ministra de Turismo de Nicaragua, Anasha Campbell, con quien compartió reflexiones sobre los desafíos actuales en la profesionalización del sector. También mantuvo una reunión con el profesor Narciso Roberto Pastor Raola, de la Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo FORMATUR, con quien coincidió en la importancia de vincular el conocimiento académico con las demandas reales del turismo.
La participación del rector de la Universidad Yacambú fue posible gracias a la invitación de la Ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, a quien expresó su profundo agradecimiento, valorando el respaldo institucional que hace posible visibilizar las capacidades del sistema universitario venezolano en escenarios internacionales.
Con esta participación, la Universidad Yacambú reafirma su compromiso con una educación innovadora, internacional y al servicio del desarrollo sostenible, posicionándose como un actor clave en la formación de profesionales para los sectores productivos de la región.
Información Cortesía: Prensa UNY
Publicación: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778) /
World Stereo