Foto: CortesÃa
En
las capillas de todo el paÃs se celebrarán misas especiales hoy, Domingo de
Ramos, en conmemoración de la entrada apoteósica de Jesús de Nazaret en
Jerusalén, aclamado por una multitud exultante, dÃas antes de su pasión, muerte
y resurrección.
Dicho domingo es el pórtico espiritual de la Semana Santa. En este sentido desde cada comunidad informaron los horarios de las misas.
La Semana Santa que hoy comienza es la actualización de los acontecimientos centrales del cristianismo, la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, que no están separados de los primeros, su concepción providencial en el seno de la Virgen MarÃa, sus treinta años de vida oculta en Nazaret y sus tres años de vida pública, en que recorrió todas las zonas de Palestina, comenzando por la tierra en que vivió, Nazaret, y toda Galilea, la zona en torno al lago de TiberÃades, el valle del Jordán, sin olvidar sus reiteradas visitas a Jerusalen desde su nacimiento y su infancia.
Dicho domingo es el pórtico espiritual de la Semana Santa. En este sentido desde cada comunidad informaron los horarios de las misas.
La Semana Santa que hoy comienza es la actualización de los acontecimientos centrales del cristianismo, la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, que no están separados de los primeros, su concepción providencial en el seno de la Virgen MarÃa, sus treinta años de vida oculta en Nazaret y sus tres años de vida pública, en que recorrió todas las zonas de Palestina, comenzando por la tierra en que vivió, Nazaret, y toda Galilea, la zona en torno al lago de TiberÃades, el valle del Jordán, sin olvidar sus reiteradas visitas a Jerusalen desde su nacimiento y su infancia.
Foto: CortesÃa
Los
actos que siguen al Domingo de Ramos son la celebración de la misa crismal,
donde los sacerdotes renovarán sus votos religiosos, se presidirá la Misa de la
Cena del Señor, en la que, según la doctrina católica, Jesucristo instituyó el
sacramento de la EucaristÃa.
El Viernes Santo continuará con la celebración de la palabra por la Pasión del Señor y la adoración a la cruz. En algunas parroquias se lleva a cabo el tradicional vÃa crucis viviente, en el que se escenifican los últimos momentos de la vida de Jesucristo.
El Sábado Santo se lleva a cabo la solemne Vigilia Pascual que proclama la resurección de Jesús de Nazaret de entre los muertos. Algunos feligreses católicos celebran este oficio pasadas las 10:00 de la noche.
El domingo de Resurección o de “Gloria” marca el culmen de la Semana Santa con la resurrección de Cristo. Se espera que ese dÃa el papa Francisco envÃe su bendición Urbi et Orbi (De la ciudad al mundo).
El Viernes Santo continuará con la celebración de la palabra por la Pasión del Señor y la adoración a la cruz. En algunas parroquias se lleva a cabo el tradicional vÃa crucis viviente, en el que se escenifican los últimos momentos de la vida de Jesucristo.
El Sábado Santo se lleva a cabo la solemne Vigilia Pascual que proclama la resurección de Jesús de Nazaret de entre los muertos. Algunos feligreses católicos celebran este oficio pasadas las 10:00 de la noche.
El domingo de Resurección o de “Gloria” marca el culmen de la Semana Santa con la resurrección de Cristo. Se espera que ese dÃa el papa Francisco envÃe su bendición Urbi et Orbi (De la ciudad al mundo).
Redacción: Jhoan Gutierrez / World Stereo 


.jpg) 
.jpg) 
.jpg)