Pasos para legalizar y apostillar documentos universitarios en Venezuela

Foto: CortesĆ­a

Muchos venezolanos toman la decisión de emigrar a otras naciones, por lo que es indispensable llevarse todos los documentos que sean posibles, entre ellos los documentos universitarios para ejercer la profesión, ademÔs, servirÔ para solicitar las visas.

El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) posee un sistema para tramitar la legalización y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) de apostillar, es por ello que detallaremos los pasos que debes realizar para tener tus documentos listos para que tengan validez en el exterior.

Es indispensable tener los siguientes documentos para que puedan legalizar y apostillar, no todos son esenciales pero si necesitarƔn mƭnimo el tƭtulo universitario y las notas certificadas. Estos son algunos de los documentos que la universidad les otorgarƔ y deberƔn apostillar.

Documentos necesarios para emigrar:

TĆ­tulo Universitario
Notas Universitarias
Pensum de Estudios
Programas o analĆ­ticos
Menciones HonorĆ­ficas
Acta de Grado

En el caso de ser TƩcnicos Superiores Universitarios, deban solicitar a la universidad la carga horaria para que testifiquen la cantidad de horas que han cursado, ya que al refrendar en el exterior se le solicitarƔ.

¿Cómo solicitar la cita en el sistema de Gestión de Tramites Universitarios (GTU)?

Recomendación: usar Mozilla Firefox y no con Google Chrome.

Esta cita nos permite ir al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en Caracas para poder legalizar nuestros documentos, este proceso se hace únicamente en la sede del MPPEUCT ubicada en la calle Este 2, entre esquinas Dr. Paúl y Salvador de León, Torre CNU-OPSU, planta baja, Oficina de Legalizaciones, en La Hoyada, Caracas.

Paso 1:

Ingresamos al siguiente enlace: http://citavirtual.mppeuct.gob.ve/

Paso 2:

Al abrir el enlace, debemos dirigirnos a Registrarse, como lo muestra la imagen.

Foto: CortesĆ­a


Paso 3:

Una vez dentro del registro, tenemos que ingresar todos nuestros datos personales que nos solicita el sistema.


Foto: CortesĆ­a

Paso 4:

Al ingresar, nos llegarÔ al correo electrónico que ingresamos en el paso anterior, la contraseña para que continuemos al siguiente paso.

NOTA: en la bandeja de Spam podemos buscar el correo que nos llega automƔticamente al registrarnos.

Foto: CortesĆ­a


Paso 5:

Ingresamos una vez mÔs a la pÔgina y colocamos el usuario (que es el correo electrónico) junto a la contraseña. Después de esto daremos clic en Solicitar Cita.


Foto: CortesĆ­a

Paso 6:

Como observarĆ”, actualmente el sistema no estĆ” generando citas. Es por ello que dejamos una nota abajo de la imagen.


Foto: CortesĆ­a

En caso que no hay citas para legalizar, en el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), actualmente las personas que tengan citas para apostillar, pueden ir entre 10 y 5 días previos a la cita o del pasaje de viaje aéreo.

Requisitos

CƩdula de identidad laminada.
Comprobante de la cita impreso.
Estampilla de 0,5 UT por documento
TĆŗ cita para el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Generalmente los documentos los entregan entre los tres a cinco dĆ­as. Ya con su cita de apostilla y los documentos entregados legalizados en el MPPEUCT, usted podrĆ” tener todo listo para emigrar o cursar sus estudios fuera del paĆ­s.

Redacción: Jhoan Gutiérrez / World Stereo

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios