Un concierto histórico por la Libertad de Venezuela

Artistas en apoyan la Libertad de Venezuela

El pasado viernes 22 de febrero se realizó en la frontera Colombo- Venezolana, un concierto histórico  por la libertad del país caribeño, el evento fue organizado por el empresario Richard Branson y cuyo objetivo era recaudar donaciones para la ayuda humanitaria.

Rueda de Prensa Richard Branson

La actividad dio inició a las 12:00 del mediodía hora de Venezuela, miles de personas estaban ya en el puente de Tienditas del lado colombiano. Desde tempranas horas de la mañana, venezolanos y colombianos y personas de otras nacionalidades comenzaron a llegar a las cercanías de la tarima, donde 32 artistas de talla internacional realizarón el concierto y levantarón su voz en apoyo a la entrada de ayuda humanitaria al país.

Público llegando al Venezuela Aid Live

El evento lo abrió el venezolano “El Puma” José Luis Rodríguez, quien a sus 76 años mostró la energía de antaño para entonar su popular canción “Agárrense de las manos” con las que animó a los presentes a luchar por la libertad de Venezuela; pidió el fin de las “dictaduras” de izquierda en América Latina y vaticinó el pronto final de los gobiernos de esta tendencia en la región.

Seguidamente le tocó el turno al llanero Reynaldo Armas, quien a ritmo de arpa, cuatro y maracas entonó el alma bolivariana para despertar la alegría de los asistentes que agitaban banderas de Venezuela y Colombia a pesar del inclemente sol cucuteño.

Así fueron corriendo los artistas invitados: David Ocian, Jean Carlos Canelo, colombianos y venezolanos, pero también mexicanos como Paulina Rubio y la banda Maná. Los españoles pusieron la nota alegre, primero con Miguel Bosé y casi al final Alejandro Sanz.

Silvestre Dandgond hizo estremecer al público, lo mismo que sus compatriotas como Carlos Vives que cantó más melodías de lo previsto en el repertorio y otra estrella colombiana como Juanes, a quien a las 6:00 de la tarde hora venezolana le tocó competir con la euforia por la llegada del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó al evento.

Ricardo Montaner elevó oraciones por Venezuela, mientras un Chyno Miranda ahora rubio después de actuar en el intermedio del concierto al final cantó al lado de su antiguo compañero Nacho, que fue quien cerró el evento con mucha energía.

Aunque no estuvieron en Cúcuta, estrellas como Shakira, Prince Royce, Don Omar y Sebastián Yatra mostraron su apoyo a la causa a través de las redes sociales.

Del mismo modo entre cada presentación, talentos venezolanos como Luis Chataing, Erika de La Vega, Nelson Bustamante, Camila Carnaval, George Harris y Marko Música, no se hicieron esperar y se unieron a la actividad como presentadores dando mensajes de esperanza y fé.

Irregularidades durante la transmisión

El portal de monitoreo de internet, Ve Sin Filtro, informó a través de su cuenta en la red social Twitter, que la Cantv bloqueó el acceso a la web que transmitía en vivo del concierto Venezuela Aid Live.

Cabe destacar que la empresa estatal de telecomunicaciones ha bloqueado o aplicado otro tipo de acciones al acceso a portales web desde el inicio de este 2019.

Del mismo modo a través de su cuenta en Twitter el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) denunció que las operadoras por suscripción DirectTV e Intercable sacaron del aire la señal de NatGeo y Antena 3, mientras transmitía el evento.

 Redacción: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán / World Stereo

Publicar un comentario

0 Comentarios