Foto: Cortesía
El diseño
propuesto es fácil de producir, de bajo costo, flexible y más eficiente.
Investigadores
de la Universidad Bringhamton y la Universidad Estatal de Nueva York, han
creado una batería biodegradable basada en papel y es más eficiente que las
presentadas anteriormente.
Durante
años, ha existido el entusiasmo de la comunidad científica sobre la posibilidad
de que las baterías de papel sean una alternativa ecológica. Sin embargo, los
diseños propuestos nunca fueron lo suficientemente potentes, eran difíciles de
producir y era cuestionable si eran realmente biodegradables.
El
profesor asociado Seokheun ”Sean” Choi del Departamento de Ingeniería Eléctrica
y computación y el profesor Omowunmi Sadik del Departamento de Química
trabajaron juntos en el proyecto. Choi diseño la bateria de papel mientras que
Sadik pudo hacer de la batería una biobatería autosuficiente.
”Ha habido
un aumento dramático en los desechos electrónicos y esta puede ser una
excelente manera de comenzar a reducir eso”, dijo Choi. ”Nuestra batería de
papel híbrido exhibió una relación potencia / costo mucho más alta que todas
las baterías microbianas en papel informadas anteriormente”.
La
biobatería utiliza un híbrido de papel y polímeros de ingeniería. Los polímeros
– ácido poli (ámico) y poli (dianhídrido piromelítico – p fenilendiamina) –
fueron la clave para dar a las baterías propiedades de biodegradación. El
equipo probóla degradación de la batería en agua y lo logró sin los requisitos
de instalaciones especiales, condiciones o introducción de otros
microorganismos.
Las
estructuras de papel de polímero son livianas, de bajo costo y flexibles.
El
documento de investigación, titulado “Biobaterias verdes: celdas de combustible
microbianas híbridas de papel y polímero“, se publicó en Advanced Sustainable
Systems.
El trabajo
fue apoyado por una subvención de la National Science Foundation y se realizó a
través del Centro de Investigación en Tecnologías Avanzadas de Detección y
Sostenibilidad Ambiental
Información Cortesía: Mestiza Digital
Publicación: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán / World Stereo
