Nueva York y Nueva Jersey declaran Estado de Emergencia por inundaciones históricas

Foto: Cortesía

La Ciudad de Nueva York y el estado de Nueva Jersey han declarado estado de emergencia ante las inundaciones históricas provocadas por lluvias torrenciales que azotaron la región desde el 31 de julio de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional y la NOAA emitieron una alerta nivel 3 de 4 por inundaciones repentinas generadas por un sistema frontal estacionario que dejó precipitaciones de hasta 7 centímetros por hora en áreas urbanas de Nueva York y condados como Hudson y Essex en Nueva Jersey.

Foto: Cortesía

Durante el episodio se acumularon entre 2.5 y 7 centímetros de lluvia en la mayor parte de la región, con focos aislados que superaron los 13 centímetros en pocas horas, sobrepasando la capacidad de los drenajes y sistemas de alcantarillado urbanos.

Calles principales y autopistas, incluidas la Long Island Expressway, Cross Island Parkway y FDR Drive, quedaron anegadas con hasta tres metros de agua en sectores como Queens y el Bronx, obligando al cierre de vías clave para la movilidad metropolitana.

Foto: Cortesía

Asimismo, el metro de Nueva York reportó filtraciones y retrasos en múltiples estaciones, especialmente en Queens y Brooklyn, mientras que el Long Island Rail Road y New Jersey Transit suspendieron de forma parcial sus servicios por inundaciones en los túneles y andenes.

Más de 1 200 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos John F. Kennedy, LaGuardia y Newark Liberty, generando demoras generalizadas y pérdidas operativas para aerolíneas y viajeros tanto nacionales como internacionales.

Por su parte, la gobernadora Kathy Hochul y el gobernador Phil Murphy decretaron estado de emergencia en sus respectivas jurisdicciones, desplegando recursos estatales y solicitando apoyo federal para la evaluación de daños y la asistencia a los residentes afectados.

Igualmente, el alcalde Eric Adams instó a la población a evitar desplazamientos innecesarios y recomendó a quienes viven en sótanos trasladarse a pisos superiores o refugios temporales hasta que concluyera la alerta por inundaciones.

Del mimso modo, la vicegobernadora interina de Nueva Jersey, Tahesha Way, pidió a los ciudadanos permanecer fuera de las carreteras salvo en situaciones de emergencia y seguir las indicaciones de los canales oficiales de protección civil.

Consecuencias Económicas

Las pérdidas preliminares estimadas superan los 30 millones de dólares, impactando comercios locales, pequeñas empresas ubicadas en plantas bajas y cadenas de suministro que dependen de la conectividad urbana.

Foto: Cortesía

Cabe señalar, que las agencias estatales y municipales evalúan la solicitud de fondos federales a través de FEMA para costear la reconstrucción de infraestructuras públicas y otorgar subsidios a los sectores más damnificados.

Por último, las autoridades continuarán monitoreando los niveles de ríos y el estado de los drenajes, implementando limpieza y reforzamiento de infraestructura para mitigar futuros eventos extremos.

Redacción: Lcdo. Nelson Hernández / World Stereo
Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios