¡Fábricas al tope, puertos sin guirnaldas! la paradoja venezolana de la materia prima y una Navidad en espera

Foto: Cortesía

A pocas semanas de la temporada decembrina, el sector industrial venezolano mantiene un flujo constante de materia prima, pero los envíos de mercancía navideña no han arribado a los puertos nacionales con la misma celeridad.

Los cargueros que transportan insumos para alimentos, plásticos, químicos y manufactura han seguido su ritmo habitual de llegada, permitiendo la continuidad operativa de fábricas y talleres.

Foto: Cortesía

En contraste, los barcos con adornos, juguetes y productos típicos de la temporada decembrina aún no se ven en La Guaira ni en otros puertos estratégicos del país.

Por su parte, Eduardo Quintana, presidente de Fedecámaras La Guaira, alertó que “los barcos no están llegando con la premura que teníamos antes” para la mercancía navideña, aunque reconoció que las importaciones de materia prima son “las necesarias” para el avance de la economía nacional.

Asimismo, Quintana insistió en que Venezuela debe transitar hacia un esquema 50 % exportación y 50 % importación para garantizar mayores ingresos en divisas y reducir la vulnerabilidad ante retrasos internacionales.

- La escasez de productos decembrinos puede presionar precios y limitar la oferta en comercios minoristas.

- El suministro constante de materia prima evita paros en la producción industrial y protege empleos.

- Fortalecer la Zona Económica Especial de La Guaira contribuiría a diversificar la llegada de mercancías y agilizar trámites aduaneros.

- Impulsar la producción local de artículos de temporada podría mitigar el impacto de futuros retrasos.

Foto: Cortesía

Finalmente, la regularidad en la llegada de insumos industriales y los retrasos de la mercancía navideña pone en evidencia desafíos logísticos y de política comercial. Abordar estos cuellos de botella requerirá coordinación entre gremios, autoridades portuarias y el sector público para equilibrar importaciones y fomentar exportaciones.

Redacción: Lcdo. Nelson Hernández / World Stereo
Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios