Tres hermanos Larenses representan a Venezuela en el Concurso de Astronomía y Astrofísica

Foto Cortesía: Diario La Prensa de Lara

Este 16 de septiembre tres hermanos larenses que representarán a Venezuela en la fase final del Concurso Internacional de Astronomía y Astrofísica (IAAC), por sus siglas en inglés, en el que medirán sus conocimientos en una prueba online de 20 minutos en la que compiten los estudiantes más inteligentes de secundaria y de universidades del mundo.

Liseth Vargas Pereira de 17 años, sus hermanos Lisneth de 14 y Raúl de 12, son estudiantes del Colegio Divina Pastora de Barquisimeto, y desde que estaban en cuarto grado se han ido preparando como si fueran atletas de alto rendimiento, pero entrenando la mente.

Foto Cortesía: Diario La Prensa de Lara

Cabe mencionar que los tres jovenes tienen un coeficiente intelectual elevado y son unos apasionados del estudio de las ciencias. Mientras más complejas sean, más se motivan por aprender y adquirir conocimientos de manera inédita.

Asimismo, los hermanos ya han participado en olimpiadas regionales, nacionales e internacionales de matemática, física, química, informática y lenguaje en las que han obtenido medallas y los más prestigiosos reconocimientos. Y en la Campaña All-Venezuela de Búsqueda de Asteroides, coordinada por la Asociación Larense de Astronomía (ALDA), perteneciente al programa mundial International Astronomical Search Collaboration (IASC).

Por su parte, Liseth, la hermana mayor, comenta que este año egresó de bachillerato con 19.95 puntos de rendimiento y que está por comenzar a estudiar física pura en la UCLA. A su edad, ya tiene claro lo que quiere hacer.

"He estudiado temas de gravitación universal, la Ley de Kepler, la distancia entre las estrellas, la luminosidad de los astros, las distancias estelares, y la verdad me he preparado bastante en varias áreas porque la astronomía incluye la química, matemática, física", expresó.

Igualmente, su hermana Lisneth comenzará en octubre tercer año y aunque aún no ha visto las materias de física y química, ella maneja amplia información sobre esas ciencias, porque la astronomía y astrofísica requiere saber de esas materias.

Por otra parte, su madre, Lizbeth Pereira de Vargas, comenta una particularidad de Lisneth: aprendió a leer sola a los tres años. "Ella empezó a imitar los sonidos, pero no pasó por la fase de pronunciar por sílabas; reconocía las palabras y las decía corridas", rememoró.

¿Cómo es la prueba?

Según contó el doctor Raúl Alfonso Vargas, pediatra y padre de los tres hermanos, para llegar al Concurso Internacional de Astronomía y Astrofísica (IAAC), los jóvenes participaron primero en la Olimpiada Venezolana de Astronomía (OVA 2025), clasificando en las tres fases. En este evento, Liseth Vargas obtuvo medalla de plata en la fase nacional.

Foto Cortesía: Diario La Prensa de Lara

Posteriormente se inscribieron al IAAC, un concurso online. "La primera fase fueron preguntas de selección y de desarrollo, como decir todas las partes del telescopio, las medidas del sistema estelar, densidad de los planetas, modelos cosmológicos, cometas, entre otras. En la segunda fase tuvieron que analizar artículos de la revista internacional de investigación «Nature Astronomy». Debían estudiarlos y las preguntas de las pruebas las sacaron de toda la información que les enviaron. La última fase que será el 16 de septiembre se conoce con el nombre «Prueba Relámpago», dura 20 minutos, son 20 preguntas, tienen en promedio un minuto para responder cada una", especificó.

A partir de esta última fase, las pruebas y el material para estudiar es completamente en inglés, por eso estos estudiantes deben dominar también este idioma.

Foto Cortesía: Diario La Prensa de Lara

Finalmente, cabe señalar que la cantidad de medallas y reconocimientos que han recibido los hermanos Vargas Pereira a nivel nacional e internacional, los hace ser unos estudiantes destacados y modelos a seguir en la educación venezolana. Su padre, Raúl Alfonso Vargas, señala que los chicos algunas veces han clasificado para competencias en el exterior y no han podido viajar porque es muy costoso tramitar los pasajes, hospedajes hasta las visas. Solicitan mayor apoyo de las autoridades regionales y nacionales.

Redacción: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778) / World Stereo
Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios