La ciudad crepuscular vive
días de reajuste en su dinámica cotidiana tras la entrada en vigencia de la
nueva tarifa única de pasaje urbano, establecida en cuarenta bolívares (Bs. 40)
de lunes a sábado, con un recargo del 20% los domingos y feriados, según lo
publicado en la Gaceta Oficial N.º 43.218 el pasado 22 de septiembre.
Dicha medida, anunciada por
la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), busca “unificar
criterios tarifarios y garantizar sostenibilidad operativa”, según
declaraciones del ingeniero Nelson Torcate, presidente del ente. Sin embargo,
en las calles de Barquisimeto, el ajuste ha generado reacciones mixtas entre
usuarios y transportistas.
Asimismo, en distintas unidades
de transporte, se han registrado momentos de tensión. Algunos conductores han
exigido pagos superiores a la tarifa oficial, alegando costos operativos y
falta de repuestos. En contraste, usuarios denuncian cobros indebidos y falta
de fiscalización.
Foto: Cortesía
“Nos dicen que el pasaje es
Bs. 50 aunque sea martes. ¿Dónde está el control?”, expresó María Eugenia
Pérez, trabajadora del sector salud, mientras esperaba transporte en la zona
este. La AMTT ha reiterado que los adultos mayores están exonerados y que los
estudiantes deben pagar solo el 50% del monto establecido, pero en la práctica,
muchos choferes no respetan estas disposiciones.
Por su parte, funcionarios
del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y de la Policía Municipal
han iniciado operativos de verificación en puntos estratégicos, aunque los
resultados aún no han sido divulgados oficialmente. Se espera que en los
próximos días se intensifiquen las acciones para garantizar el cumplimiento de
la normativa.
Igualmente, cabe mencionar
que el ajuste tarifario se da en medio de un escenario económico complejo,
donde el poder adquisitivo de los ciudadanos sigue siendo limitado. Para muchos
barquisimetanos, el transporte público representa un gasto diario
significativo, especialmente para quienes deben hacer trasbordos o recorrer
largas distancias.
La nueva tarifa del pasaje
urbano en Barquisimeto marca un punto de inflexión en la relación entre
usuarios, transportistas y autoridades. Mientras se busca equilibrio entre
sostenibilidad y justicia social, la calle sigue siendo el termómetro real de
la medida.
Finalmente, la ciudadanía
espera que el diálogo, la fiscalización efectiva y el respeto a los derechos
prevalezcan en este proceso de ajuste.
Redacción: Lcdo. Nelson
Hernández / World Stereo