El aumento sostenido de
siniestros viales protagonizados por motocicletas se combina con señales de
reducción o relajación de controles en determinados corredores, una situación
que alerta a autoridades, gremios de motorizados y servicios de salud por su
impacto en la mortalidad, la morbilidad y la saturación de emergencias.
Foto: Cortesía
Asimismo, cabe mencionar
que en el estado Lara, se reporta un elevado ingreso diario de heridos por
accidentes de motos, cifra que las autoridades regionales han destacado como
una prioridad de salud pública y seguridad vial. Informes locales indican que, en
meses recientes, la frecuencia de siniestros motorizados en áreas urbanas ha
llegado a niveles alarmantes, con estimaciones que hablan de decenas de
incidentes diarios en el estado.
Causas y factores
determinantes
- Uso insuficiente o
incorrecto del casco, exceso de velocidad y transporte inadecuado de carga o
pasajeros.
- Documentación irregular que, según reportes,
aumentan cuando disminuyen los operativos de control.
- Falta de capacitación
formal y, en algunos casos, ausencia de evaluaciones de aptitud que permitan
filtrar conductas de riesgo entre quienes conducen motos.
Consecuencias observadas
- Saturación periódica de
salas de emergencia y aumento de la carga asistencial por traumatismos
compatibles con siniestros motorizados.
Ante esto, en el estado
Lara junto a autoridades competentes, buscan mantener operativos de control en
corredores críticos, con revisión documental, técnica y uso obligatorio de
casco homologado, lanzar campañas educativas sostenidas para motorizados con
énfasis en prevención, maniobras seguras y carga adecuada; sumar iniciativas
nacionales de concienciación cuando proceda.
Foto: Cortesía
Igualmente, crear mesas de
trabajo entre gobierno regional, cuerpos de seguridad, gremios de motorizados y
salud para diseñar protocolos de prevención, atención rápida y seguimiento de
resultados y evaluar mecanismos de certificación y formación obligatoria para
conductores de motocicletas, incluyendo exámenes de aptitud psicológica y
técnica cuando corresponda.
Por último, se convoca a
motorizados, empresas de transporte, autoridades y ciudadanía a sumar esfuerzos
inmediatos para revertir la tendencia de accidentes y garantizar vías más
seguras para todos los usuarios.
Redacción: Lcdo. Nelson
Hernández / World Stereo