Foto: Cortesía
Hace 209 años, en la rada de Jacmel, en Haití, Francisco de Miranda hizo
ondear por primera vez la bandera de Venezuela. Miranda, quien comandaba un
buque de 180 toneladas, que había bautizado con el nombre de su pequeño hijo,
“Leander”, traía consigo una fuerza heterogénea, integrada por polacos,
franceses, austríacos y norteamericanos, entre otros.
Miranda, precursor del movimiento independentista creó una bandera para el movimiento que recibiría el apodo de bandera madre, pues de aquel diseño derivaría la bandera actual del país, tal símbolo fue reconocido como estandarte nacional por el Congreso, el 15 de julio de 1811 y fue izado por primera vez el 16 de julio del mismo año.
A partir de este diseño, el distintivo tricolor primario se ha mantenido, variando sólo el número de estrellas y el uso del escudo nacional.
En 1936 se estableció el 12 de marzo como “Día de la Bandera”, fecha que se celebraría cada año hasta el 2006, cuando según decreto dictado por el Presidente Hugo Chávez Frías, se cambió la celebración para el día 3 de agosto, día en que la bandera madre de Miranda se izó por vez primera en territorio de Venezuela.
Miranda, precursor del movimiento independentista creó una bandera para el movimiento que recibiría el apodo de bandera madre, pues de aquel diseño derivaría la bandera actual del país, tal símbolo fue reconocido como estandarte nacional por el Congreso, el 15 de julio de 1811 y fue izado por primera vez el 16 de julio del mismo año.
A partir de este diseño, el distintivo tricolor primario se ha mantenido, variando sólo el número de estrellas y el uso del escudo nacional.
En 1936 se estableció el 12 de marzo como “Día de la Bandera”, fecha que se celebraría cada año hasta el 2006, cuando según decreto dictado por el Presidente Hugo Chávez Frías, se cambió la celebración para el día 3 de agosto, día en que la bandera madre de Miranda se izó por vez primera en territorio de Venezuela.
Redacción: Jhoan Gutierrez / World Stereo