Padres y representantes se adelantan a la inflación y adquieren útiles escolares para el curso 2025-2026

Foto: Cortesía

Padres y representantes de instituciones públicas y privadas de diversas regiones del país han iniciado varios meses antes la adquisición de útiles y uniformes escolares para el próximo año académico 2025-2026, en un esfuerzo conjunto por mitigar el impacto de la creciente inflación y la constante devaluación del bolívar frente al dólar.

Dicha medida de prevención la toman ante el alza de precios acelerado y aumento del dólar que ha generado temor de que, para septiembre, los costos sean inalcanzables para muchas familias.

Asimismo, cabe mencionar que una lista de útiles para primaria sin incluir libros puede oscilar entre 15 y 80 dólares, mientras que con textos la cifra puede superar los 200 dólares.

Foto: Cortesía

Ante esto, muchos comercios han optado por ofrecer facilidades a los clientes que equivaldría a que el precio unitario de artículos como cuadernos, pegamentos o marcadores puede reducirse hasta un 15% respecto al precio al detal.

Por último, cabe señalar que  las ferias escolares y comercios locales han comenzado a reorganizar sus anaqueles para priorizar libretas, reglas, plastilina y otros insumos.

Foto: Cortesía

Esta estrategia temprana no solo beneficia a las familias al asegurar ahorros y previsibilidad, sino que también fortalece la planificación de las instituciones educativas, evitando retrasos en el inicio del año académico y garantizando que el proceso de enseñanza comience sin contratiempos.

Redacción: Lcdo. Nelson Hernández / World Stereo
Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios