Ser diferente es algo común

Foto Cortesía: Prensa Zona Educativa del Estado Lara

Bajo el slogan “Ser diferente es algo común” comenzará este 1 de abril, el mes de la modalidad de Educación Especial en todo el país.

De acuerdo a los lineamientos emanados del Ministerio del Poder Popular para la Educación, durante cuatro semanas, se realizará una serie de actividades en todas las instituciones de educación especial del país y que en el estado Lara son 08 talleres de educación laboral en 5 municipios; 04 Unidades Educativas Especiales, de las cuales 3 están dedicadas al área de la deficiencia auditiva y una a la visual.

De igual manera, se tienen 13 institutos de Educación Especial dirigidas al retardo mental. En el campo de las dificultades para el aprendizaje, funcionan 24 Unidades Psicoeducativas, 02 CENDA y 263 aulas integradas.

Asimismo, se cuenta con 02 equipos de Integración Social, un Centro de Rehabilitación del Lenguaje, un Centro de Atención Integral para personas con Autismo, un Centro de Desarrollo Infantil, en el área de Impedimentos Físico-Motor, un Centro de atención integral para personas con parálisis cerebral y dos aulas hospitalarias. que atienden un total  de  matrícula fija o periódica de 14 mil 129 niños, niñas, adolescentes y Adultos.

En esta entidad, la agenda comienza el día 2, cuando será celebrado el Día Mundial de la Concienciación del Autismo en el CAIPA-LARA. Durante los días   03 y 04 de Abril, se hará un análisis de los momentos históricos de la Modalidad con el video “Referencia Histórica de la Profa. Iguaraya Hernández”, quien reflexionará sobre la visión y la misión institucional, con la participación del personal docente, administrativo y obrero de la modalidad, consejo educativo y el poder popular.

Para el viernes 06, en cada circuito educativo se expondrán las experiencias transformadoras pedagógicas de integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales, resaltando el Autismo. El lunes 09 de Abril, serán promovidas las prácticas educativas integrales de atención a la familia en los planteles y servicios. Del 10 al 13, se efectuarán actividades con la triada educativa, familia, escuela y comunidad, mediante un compartir familiar, conversatorios y foros en los circuitos educativos. De igual manera, se tiene prevista la producción de un reportaje audiovisual en las UEE auditivo, visual y en el Aula Hospitalaria Dr. Pastor Oropeza.

Del 16 al 20 de Abril, será la Semana de los Juegos de Educación Especial, con exhibición de boccia, fútbol sala y ajedrez virtual, entre otros. Asimismo, el Jueves 26, será el Festival de canto y danza de la modalidad.

La Zona Educativa del estado Lara, a través de su Coordinación de Educación Especial invita al colectivo larense a ser testigo y partícipe de esta amplia agenda que mostrará los avances educativos en esta modalidad del sistema bolivariano de educación.

Información Cortesía: Prensa Zona Educativa del Estado Lara

Publicación: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán / World Stereo

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios