Foto: Cortesía
Luego de meses
y meses de especulaciones y movimientos empresariales de gran calibre, el pasado
20 de Marzo, Disney compra Fox por 71.300 millones de dólares tras la retirada
de Comcast, que realizaba una contraoferta a finales del año pasado de 65.000
millones de dólares frente a los 52.400 millones de dólares iniciales por parte
de Disney. Ahora, los accionistas de ambas compañías dan el visto bueno al
cierre definitivo de la operación.
Directores de Disney y Fox
Los
accionistas de Disney y Fox acordaron el trato en julio de 2018, pero la
aprobación definitiva tuvo que esperar tras la conformidad al acuerdo de los
reguladores de México. Con el acuerdo, finalmente, cerrado, Fox se une a otros
estudios como Pixar, Marvel y Lucasfilm, todos ya bajo la propiedad de The Walt
Disney Company.
La
magnitud del negocio se corresponde con la astronómica cifra mencionada: salvo
por la división de noticias Fox News, tan famosa como polémica, Disney se
quedará con las grandes divisiones de cine y de tv que había consolidado
firmemente la compañía de Rupert Murdoch.
Esto
incluye el gran estudio cinematográfico de Hollywood 20th Century Fox y su red
de cadenas televisivas Fox Networks Group (los canales Fox, FX, Fox Sports, Fox
Life y National Geographic, entre otros). Además, Disney pasará a tener un 39%
de la cadena europea Sky.
En ese
servicio los usuarios contarán con contenido exclusivo de Disney o Pixar que no
estará disponible como hasta ahora en Netflix, aunque este servicio sí que
seguirá pudiendo distribuir contenidos de las franquicias de Marvel y Lucasfilm
como parte de un acuerdo de varios años al que llegaron hace tiempo ambas
empresas.
El
contrato entre ambas empresas es uno de los mayores pactos que se recuerdan en
la historia de Hollywood. Inicialmente, en diciembre de 2017, Disney propuso la
compra de las acciones de Fox por 52.400 millones de dólares.
Redacción: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán / World Stereo