Según Sergio Rodríguez, miembro del movimiento estudiantil de la UCLA, "en este caso nos hemos encontrado nuevamente sin recurso para el funcionamiento del comedor, esta vez ya que por planificación administrativa los recursos suelen llegar en el mes de marzo y el mes de enero y febrero se suelen costear con el dinero del año anterior, sin embargo, como venimos con un presupuesto ahorcado, por supuesto no tenemos remanente de nos quede con el cual subsidiar este tiempo de espera".
Además de la problemática del comedor, los estudiantes también denuncian problemas de sobrepoblación. Erick Suarez, dirigente estudiantil de la UCLA, señaló que la falta de recursos ha impedido que estudiantes asignados por la OPSU comiencen sus clases en el tiempo estipulado.
"Hay carreras que tienen una alta demanda de estudiantes, principalmente medicina, psicología y enfermería, pero existen otras carreras que han tenido una merma en la cuestión de cupos. Hay una población que exige ingresar muy amplia, carreras con atrasos y ausencia de profesores".
La situación se agrava con la falta de transporte, otro problema que los estudiantes de la UCLA padecen tras el recorte del presupuesto. Los estudiantes esperan que sus solicitudes sean atendidas y se reviertan los recortes para poder resolver estos problemas que afectan directamente su desarrollo académico.
Información Cortesía: Unión Radio / Reporte: Lcdo. Ramón Véliz
Publicación: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778) / World Stereo