Venezuela vuelve a brillar en el mapa internacional de la
belleza. Este 18 de octubre, Amira Moreno, una joven de tan solo 17 años,
nacida en Barquisimeto y residente en Yaritagua, estado Yaracuy, se alzó con el
título de Miss Teen Universe 2025, convirtiéndose en la primera venezolana en
conquistar la corona rosa de este prestigioso certamen juvenil celebrado en la
ciudad de Jaipur, India.
El triunfo de Amira representa no solo una victoria
personal, sino también el reflejo del compromiso, la disciplina y el trabajo de
un equipo que creyó en su talento. Designada por la franquicia nacional Miss
Teen Universe Venezuela, la joven modelo asumió el reto con determinación,
superando miedos, obstáculos y momentos de incertidumbre que pusieron a prueba
su fortaleza emocional.
Una preparación impecable y un equipo comprometido
Bajo la dirección nacional de Wil Padrón, la organización
venezolana desarrolló una preparación integral junto a destacados profesionales
del país. Entre ellos, el maquillador Ángel Barreto, quien viajó con la reina
hasta India para encargarse de su imagen durante las galas y actividades
oficiales. El toque final de elegancia lo aportó la marca Somos Prado Calderón,
responsable del vestido de gala que Amira lució en la noche final, mientras que
la firma yaritagüeña JK Diseños se sumó al equipo para vestir a su paisana en
diversas apariciones con piezas llenas de identidad y estilo.
Foto: Cortesía
En el área comunicacional, Moisés Lizardo, comunicador
social y coach de vida, fue el encargado de potenciar la oratoria y la
seguridad escénica de la joven. Durante meses de trabajo personalizado
presencial y online. Lizardo logró que Amira conectara con su esencia,
proyectando serenidad, coherencia y poder de persuasión en su discurso final,
una presentación que conmovió al jurado y al público presente.
Entre adversidades y sueños cumplidos
El camino hacia la corona no estuvo exento de dificultades.
Días antes del concurso, la candidata enfrentó contratiempos logísticos, como
la pérdida temporal de sus maletas en Bombay, complicaciones con la visa de su
maquillador y el temor de viajar sola a un país tan lejano y culturalmente
distinto. Sin embargo, Amira transformó
la incertidumbre en fuerza interior y, con fe y resiliencia, logró llegar a
tiempo a la concentración oficial en Jaipur, donde desde el primer día se ganó
el cariño y admiración de los organizadores y competidoras.
Foto: Cortesía
Su madre, Sojhan Yunis, expresó con orgullo que ver a su
hija alcanzar esta meta es un sueño hecho realidad. “Pasamos momentos
difíciles, incluso pensamos en detenernos, pero Dios tenía un propósito. Hoy,
Amira demuestra que la perseverancia y la fe abren caminos imposibles”, afirmó
emocionada.
Una actuación que marcó historia
Durante la competencia, Amira destacó en cada fase, desde
las preliminares hasta la noche final. En el desfile de trajes típicos, cautivó
con una puesta en escena inspirada en Doña Bárbara, ícono de la mujer
venezolana fuerte y empoderada. Su energía, naturalidad y elegancia fueron el
sello que la distinguió entre representantes de más de 30 países.
En la ronda de preguntas, su respuesta sobre el liderazgo
juvenil y el empoderamiento femenino se convirtió en uno de los momentos más
comentados del certamen. Con voz firme y mirada segura, Amira habló sobre la
importancia de creer en uno mismo y usar la voz para inspirar a otros, palabras
que le aseguraron el triunfo y el respeto del jurado.
Un legado para Venezuela y una misión global
El Miss Teen Universe se ha consolidado como una plataforma
que celebra la diversidad, la inteligencia y el talento juvenil. En esta
edición 2025, Amira Moreno no solo elevó el nombre de Venezuela, sino que
también se posicionó como una embajadora de la autenticidad y el liderazgo
positivo.
Foto: Cortesía
La organización internacional anunció que la nueva reina
iniciará una gira de compromisos sociales y educativos en distintos países,
donde promoverá campañas sobre autoestima, liderazgo juvenil y prevención de
violencia digital.
Por último, Amira Moreno cierra así una página dorada para
la historia de los concursos en Venezuela, demostrando que cuando la pasión, la
disciplina y el propósito se alinean, los sueños no solo se cumplen:
trascienden.
Nota de prensa: Cortesía / Redacción: Lcdo. Moisés Lizardo
(C.N.P. 24876)
Publicación: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778) /
World Stereo