Brasil enfrenta una
emergencia de proporciones históricas tras el impacto de un devastador tornado
que tocó tierra en la noche del viernes 7 de noviembre, causando destrucción
masiva y un trágico saldo humano.
Autoridades de Defensa
Civil confirmarón que la localidad más golpeada es Rio Bonito do Iguaçu, un
municipio de aproximadamente 14.000 habitantes de la ciudad de Paraná, donde la
fuerza del viento provocó el colapso de la infraestructura y pérdidas de vidas.
Foto: Cortesía
De igual manera, cabe
mencionar que al menos seis personas han perdido la vida y más de 750 personas
fuerón atendidas por los servicios de salud en varios municipios cercanos. De
ellas, al menos nueve permanecen en estado grave.
Por su parte, el Sistema de
Tecnología y Monitoreo Ambiental de Paraná (Simepar) estimó que los vientos
alcanzaron una velocidad de entre 180 y 250 kilómetros por hora, volando
techos, derrumbando viviendas y volcando vehículos.
Asimismo, cabe señalar que
es un escenario de guerra. El 90% de la ciudad ha sufrido destrozos
significativos, y la prioridad es la búsqueda de posibles desaparecidos y la
asistencia a los miles de damnificados, declaró el Coronel Fernando Schunig,
Director de Defensa Civil de Paraná.
Igualmente, ante la
magnitud de la catástrofe, el Gobierno del Estado de Paraná, bajo la dirección
del Gobernador Ratinho Júnior, ha decretado el Estado de Calamidad Pública en
Rio Bonito do Iguaçu y otros municipios afectados.
Por otra parte, el Cuerpo
de Bomberos, junto con las Fuerzas Armadas y equipos de la Defensa Civil, están
concentrando sus esfuerzos en las tareas de rescate y la distribución de ayuda
humanitaria (alimentos, agua y material de refugio) a las familias que han
quedado sin hogar. Cerca de 1.000 personas se encuentran alojadas temporalmente
en refugios improvisados.
Foto: Cortesía
Finalmente, expertos
meteorológicos señalan que la recurrencia e intensidad de estos fenómenos
extremos en Brasil están vinculadas a la crisis climática global, lo que impone
una revisión urgente de los planes de prevención y respuesta a desastres en la
región.
Redacción: Lcdo. Nelson
Hernández / World Stereo