Latin Grammy 2025: Una noche de estrellas y emociones

Foto: Cortesía

La 26.ª edición de los Latin Grammy celebró una noche de reconocimiento a la música latina en el MGM Grand Garden Arena, y la delegación venezolana volvió a dejar una huella notable en la ceremonia y en la gala previa no televisada. Entre los nombres que destacaron figuran Rawayana, Akapellah, Gustavo Dudamel y Daniela Padrón, quienes sumaron reconocimientos en distintas categorías y momentos de la programación.

Foto: Cortesía

Asimismo, Joaquina fue reconocida como Mejor Nuevo Artista, un premio que subraya la llegada de nuevas voces venezolanas al circuito internacional y que tuvo un momento simbólico cuando la artista compartió ensayos y saludos con figuras consagradas como Gloria Estefan y Emilio Estefan Jr. durante los preparativos de la gala.
 
Principales ganadores de la gala
 
La ceremonia principal consagró a figuras de alcance global: Bad Bunny se llevó los galardones más importantes de la velada, mientras que otros artistas como Karol G y referentes del pop y la música urbana también fueron premiados en categorías estelares. La edición 2025 reafirmó la preeminencia del género urbano y la amplitud estilística de la música latina en el mercado internacional.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Venezuela vivió una jornada especialmente celebrada en la gala no televisada: Rawayana y Akapellah fueron premiados por su trabajo en “Veneka”, obteniendo el reconocimiento en la categoría de Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina, un triunfo que fue acompañado por un discurso emotivo de la presentadora Erika De La Vega y por la presencia de colaboradores como Beto Montenegro en el escenario de entrega.

Foto: Cortesía

Igualmente, cabe mencionar que dichos reconocimientos reflejan la capacidad de la escena venezolana para fusionar tradición, experimentación y mensaje social en producciones que conectan con audiencias amplias.
 
La participación venezolana en los Latin Grammy 2025 confirma una tendencia de crecimiento y visibilidad internacional. Estos premios no solo celebran logros individuales, sino que proyectan la música venezolana como un actor creativo clave en la región.
 
Redacción: Lcdo. Nelson Hernández / World Stereo

Publicar un comentario

0 Comentarios