Foto: Cortesía
La
Universidad Central de Venezuela (UCV) cumple 295 años desde su fundación en
1721. Es la institución de educación superior más antigua del país con sede
principal en Caracas.
La UCV es una de las instituciones más antiguas de América Latina y de reconocido prestigio internacional. En el año 2000 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Desde su fundación la UCV estuvo ubicada en el Seminario Santa Rosa, luego se transfirió al Convento San Francisco y fue a partir de 1953 cuando se localiza en lo que hoy se conoce como Ciudad Universitaria de Caracas, obra del arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva.
Además en sus espacios se encuentran repartidas numerosas obras de reconocidos artistas de talla internacional como Jean Arp, Oswaldo Vigas, Francisco Narváez, Fernand Léger, Mateo Manaure, Víctor Valera y Alexander Calder.
Ocupa el puesto número 18 en América Latina según estudio realizado por el QS World University Rankings en el presente año y cuenta con la mayor población estudiantil e importancia productiva, además de recibir la mayor cantidad de solicitudes de admisión por parte estudiantes que aspiran a realizar estudios a nivel superior.No en vano ha sido catalogada como la casa que vence la sombras.
La UCV es una de las instituciones más antiguas de América Latina y de reconocido prestigio internacional. En el año 2000 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Desde su fundación la UCV estuvo ubicada en el Seminario Santa Rosa, luego se transfirió al Convento San Francisco y fue a partir de 1953 cuando se localiza en lo que hoy se conoce como Ciudad Universitaria de Caracas, obra del arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva.
Además en sus espacios se encuentran repartidas numerosas obras de reconocidos artistas de talla internacional como Jean Arp, Oswaldo Vigas, Francisco Narváez, Fernand Léger, Mateo Manaure, Víctor Valera y Alexander Calder.
Ocupa el puesto número 18 en América Latina según estudio realizado por el QS World University Rankings en el presente año y cuenta con la mayor población estudiantil e importancia productiva, además de recibir la mayor cantidad de solicitudes de admisión por parte estudiantes que aspiran a realizar estudios a nivel superior.No en vano ha sido catalogada como la casa que vence la sombras.
Redacción: Jhoan Gutiérrez / World Stereo