nacionales. Sumando 7 premios, más 4 reconocimientos y en la última edición del Festival de cine Venezolano realizado en la Isla de Margarita se llevó los galardones de: Mejor FotografÃa, Mejor Sonido, Mejor Música y el premio de la prensa como Mejor Documental.
Dichos reconocimientos reconocen la excelencia en cada aspecto técnico y artÃstico de esta obra cinematográfica, revelando el tesoro que yace en tierras venezolanas, resaltando tanto el conocimiento ancestral como el contemporáneo de la Venezuela rural.
Foto: CortesÃa
En el mencionado documental, se percibe el cuidado, el criterio meticuloso en la selección de la banda sonora, asà como en la atención a los detalles técnicos de la fotografÃa, sumergiendonos en la belleza de la naturaleza y la cultura.
Asimismo, dicha obra plantea preguntas profundas sobre la identidad y los valores que trascienden generaciones. El filme, nos invita a reflexionar sobre nuestra conexión con la tierra y las tradiciones que moldean nuestra identidad, en un momento en el que la preservación de nuestras raÃces se vuelve crucial.
Foto: CortesÃa
Esta pelÃcula resuena con un llamado a honrar y valorar el legado que hemos heredado, recordándonos que nuestra historia y nuestra cultura son parte fundamental de quiénes somos como paÃs.
Finalmente, cabe mencionar que "El Maravilloso Agave Cocui" es un documental de 70 min producido por la productora Delaonza Films, entre el semiarido Lara- Falcón y Caracas, dirigido por Héctor Puche, producido por Miguelangel Pérez, escrita por Héctor Puche, Joanna Cadenas y Sergio Marcano. fotografÃas de Héctor Puche y Anebert Rivero, montaje de Sergio Marcano, diseño de sonido de Javier MarÃn y música de Javier MarÃn. Son estos algunos del equipo de la pelÃcula.
Nota de Prensa: CortesÃa
Publicación: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778) / World Stereo